Tabla Contenidos
- 1 Repuve Consulta Ciudadana en CDMX
- 2 Oficinas y Teléfono del Repuve en CDMX
- 3 Citas en el Repuve CDMX
- 4 ¿Cómo checar el reporte de Robo en Ciudad de México? – Paso a Paso
- 5 Estados del Reporte de Robo en el Repuve
- 6 ¿Qué Datos del vehículo nos podemos encontrar en el Repuve?
- 7 ¿En qué casos es recomendable Checar el Repuve en CDMX?
- 8 ¿Las Placas de mi vehículo no aparecen en el Repuve?
- 9 ¿Cómo Inscribir un vehículo en el Repuve en CDMX?
- 10 ¿Qué es la constancia de inscripción de un Vehículo?
- 11 App ChecAuto Mx en CDMX – Checar el Reporte de robo desde el Teléfono
- 12 ¿Cómo ver si mi moto tiene reporte de robo en CDMX?
- 13 Formas Checar reporte de Robo
- 14 ¿Qué hacer si me robaron mi vehículo en CDMX?
- 15 Beneficios de estar Inscritos en Repuve
- 16 Consejos al comprar un vehículo usado en CDMX – México
- 17 ¿Qué tipo de vehículos puedo checar el reporte de robo en el Repuve?
- 18 ¿Qué es el Repuve?
- 19 ¿Qué es el NIV de un Vehículo?
¿Necesitas de forma rápida checar el reporte de robo de un vehículo en el Repuve en CDMX? O ¿Estas en busca de las oficinas del Repuve en Ciudad de México?
No te preocupes aquí vas a poder checar si un vehículo ha sido reportador por robo y conocer las oficinas del Repuve en CMDX.
Vamos a mirar en detalle la consulta del Repuve y las oficinas.
Repuve Consulta Ciudadana en CDMX
Consulta cualquier vehículo en el Repuve en CDMX, lo único que necesitas es su número de placa o NIV. Ya con esto podrás checar su reporte por robo.
Para hacerte más fácil la consulta, te dejamos el siguiente enlace donde accederás al formulario:
Importante: Nuestra plataforma te brinda la oportunidad de estar informado en tiempo real sobre el estado de tu vehículo consultando el Repuve en CDMX; sin importar si es un automóvil o una motocicleta. Con tan solo ingresar el número de placas o el NIV.
Esta herramienta es vital si deseas negociar un vehículo usado, ya que podrás conocer su legalidad en el territorio mexicano y que no ha sido reportado como robado.
Oficinas y Teléfono del Repuve en CDMX
Te dejamos las oficinas del Repuve en CDMX, con sus horarios, dirección y teléfonos. Para que te acerques a realizar cualquier trámite directamente de forma presencial.
Las siguiente son las OFICINAS del Repuve en CDMX:
Secretaria de Transporte y Movilidad CDMX – SETRAVI
- Dirección: Avenida Álvaro Obregón 269 Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06700, Ciudad de México
- Teléfono: 56581111.
- Horario: lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs.
Fiscalía para combatir delitos relacionados con el robo de vehículos
- Dirección: Av. del Trabajo s/n, Col. San Pedro Barrientos, Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54014.
- Teléfono: 01(55) 5317 34 20 – 01(55) 5317 72 04
- Horario: No disponible
Coordinación de Recuperación de Vehículos Robados
- Dirección: Gral Gabriel Hernández No. 56, piso No. 1 (Entre Vértiz y Río de la Loza)
- Teléfono: 01(55) 5346-8263 / 43
- Horario: No disponible
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Dirección: Calzada General Mariano Escobedo Nueva 456, Anzures, 11590 Ciudad de México.
- Teléfono: +52 55 5001 3650
- Horario: No disponible
Centro de Atención Principal y Nacional del Repuve:
Citas en el Repuve CDMX
Si requieres sacar una cita en el Repuve en CDMX lo primero y que recomendamos es comunicarte vía telefónica a los números de teléfono de las oficinas mencionadas anteriormente y verificar que tu tramite si necesite sacar cita en el Repuve.
Recuerda llamar a los números de teléfonos en los horarios de atención mencionados.
¿Cómo checar el reporte de Robo en Ciudad de México? – Paso a Paso
Esta herramienta te permite comprobar la legalidad de tu vehículo fácilmente, para evitar conflictos con las autoridades. El formulario te ayudará a realizar la consulta de manera sencilla y rápida.
Para proceder a consultar el reporte de robo de un vehículo puedes seguir con los siguientes pasos:
- Acceder al sitio web del Registro Público Vehicular (REPUVE) en https://repuve-gob.mx/
- Ingresar los datos del vehículo (número de placa, número de serie, constancia de inscripción)
- Digitamos los caracteres que nos aparecen en la imagen y damos en “consultar”.
- Se mostrará inmediatamente el reporte de robo del vehículo consultado.
- Podrás descarga el reporte en PDF e imprimirlo.
Importante: En caso de no encontrar el número de placa registrado en el Repuve, y si es tu vehículo, comunicarte directamente con las oficinas del Repuve mencionadas anteriormente, para aclarar la situación del vehículo.
Estados del Reporte de Robo en el Repuve
Como ya hemos visto, a través del Repuve conocemos el reporte de robo de cualquier vehículo en México. Al realizar la consulta por numero de placa o NIV, sistema nos dará 3 posibles respuestas:
- Sin reporte de robo, saldrá en color en verde.
- Con reporte de recuperado por placa, saldrá en color en amarillo.
- Con reporte de robo, saldrá en coloren rojo.
¿Qué Datos del vehículo nos podemos encontrar en el Repuve?
El Repuve ofrece información valiosa, especialmente en cuanto a los vehículos reportados como robados. Te proporciona detalles básicos del vehículo, tales como:
- Estatus de robo, recuperado o sin ningún reporte
- Estatus de tránsito, si se encuentra en circulación o no.
- La marca y el modelo del vehículo.
- El año de fabricación.
- Número de Identificación Vehicular (NIV)
- El número de placa.
- Número de Constancia de Inscripción (NCI)
- Número de puertas
- Estado de procedencia
- Fecha de inscripción y Hora de inscripción
- Entidad que emplacó
¿En qué casos es recomendable Checar el Repuve en CDMX?
Existen diferentes razones para consultar un vehículo en el Repuve, aquí te mencionamos algunas de las más importantes:
- Antes de comprar un vehículo usado, es recomendable consultar el Repuve para verificar si ha sido reportado como robado y evitar adquirir un vehículo con antecedentes penales.
- 48 horas luego de haber comprado un vehículo nuevo o usado: debido a que es el tiempo es que la base de datos del Repuve se actualiza.
- Luego de realizar el Reemplacamiento: vital para saber que sea ha actualizado correctamente el vehículo en el sistema.
- Es conveniente hacer una revisión regular del Repuve para asegurarte de que tu vehículo no ha sido robado y está registrado correctamente en el sistema.
¿Las Placas de mi vehículo no aparecen en el Repuve?
Si un vehículo no está registrado en el Repuve, no podrá ser consultado en el sistema y no aparecerá en el reporte de robo.
Es esencial que todos los vehículos estén registrados en el Repuve para garantizar su seguridad y facilitar su recuperación en caso de robo.
Además, estar registrado en el Repuve es obligatorio por ley, y los vehículos no registrados están sujetos a multas y sanciones legales.
Importante: si deseas conocer como proceder si un numero de placa no se encuentra en el Repuve, lee a continuación.
¿Cómo Inscribir un vehículo en el Repuve en CDMX?
¿Tu vehículo no aparece en el Repuve?, ¿Verificar porque no aparece tu vehículo registrado? Aquí te vamos a ayudar a encontrar las razones porque tu vehículo no aparece registrado en el Repuve y ayudarte con los pasos para inscribirlo.
Esto lo que deben hacer todos los que pasen por esta situación:
- Primero, todo vehículo cuyo modelo sea posterior al año 2004 es deber por ley de las compañías fabricantes, distribuidores y vendedores de vehículos realizar la inscripción. Si por el contrario el vehículo es un modelo antes del año 2004, esta puede ser una de las causas por las cuales no aparece registrado y tu directamente puedes realizar el proceso.
- Inscribir un vehículo en el Registro Publico Vehicular, se realiza una única vez y es deber y obligación de las empresas o entidades que se encargan de comercializar estos vehículo en el país, es decir, cuando usted compre un auto este ya debe estar inscrito en el Repuve.
- Por ultimo y mas importante, si tu vehículo te encuentras que su numero de placa no aparece en el Repuve, puedes pedir un informe de las razones del porque no aparece registrado en las oficinas del Repuve en tu ciudad. A continuación Anexamos el directorio telefónico de las oficinas de las ecretaria de transporte para que realices el proceso, en el siguiente link: Directorio telefónico oficinas de control vehicular.
¿Qué es la constancia de inscripción de un Vehículo?
De acuerdo al Artículo 18 del Reglamento de la Ley del Registro Público Vehicular se trata de un documento o calcomanía que es emitida por el Repuve que acredita que un vehículo ha sido inscrito en el sistema y se encuentra en condiciones legales para circular.
La constancia de inscripción por ley hablamos que es un requisito indispensable y obligatorio para poder conducir un vehículo en México.
¿Por qué es importante tener una constancia de inscripción al día? Porque es una forma de garantizar que el vehículo se encuentra en buenas condiciones tanto mecánicas como legales, además de estar al corriente en sus pagos de tenencia y verificación vehicular.
También es importante tenerla al día porque en caso de ser requerida por las autoridades y no tenerla, se podría enfrentar multas y sanciones.
App ChecAuto Mx en CDMX – Checar el Reporte de robo desde el Teléfono
La aplicación Checauto MX es una herramienta desarrollada por el Repuve que facilita el proceso de consulta de información sobre vehículos. Así como también la verificación de reportes de robo en cualquier lugar del país.
Está disponible para dispositivos móviles inteligentes con sistemas operativos Android e iOS. Con esta aplicación, se pueden realizar consultas de manera rápida y sencilla, almacenando y compartiendo los resultados de las mismas.
Esta app es complementamente gratis.
La App Checauto MX tiene excelentes funciones como lo son:
- Checar el reporte de robo de un vehículo.
- Zonas de mayores riegos de robo de vehículo.
- Reportar un robo.
- Tiene tecnología para realizar reconocimiento de caracteres, para que a través de la cámara puedas leer cualquier placa.
¿Cómo ver si mi moto tiene reporte de robo en CDMX?
Sí, es posible verificar si una motocicleta ha sido reportada como robada en CDMX utilizando el Repuve y continuando con los mismos pasos que se describen anteriormente.
Es especialmente importante hacer esta verificación si estás pensando en comprar una motocicleta. Ya que los robos de motos son comunes en México y esta consulta te ayudará a conocer si la moto ha sido reportada como robada previamente.
Lo único que necesitas para realizar la consulta ciudadana es el numero de placa o NIV del vehículo.
Formas Checar reporte de Robo
Disponemos de varios medios para checar si un vehículo ha sido reportado como robado, como pueden ser:
- El sitio web oficial del Repuve.
- La app ChecAuto Mx, que es gratis y puedes descárgala desde cualquier teléfono.
- Llamando directamente a las oficinas del Repuve en CDMX.
¿Qué hacer si me robaron mi vehículo en CDMX?
- Reporta el robo a las autoridades. Llama a la policía y presenta una denuncia. Asegúrate de obtener un número de referencia de la denuncia para poder hacer seguimiento.
- Notifica a la compañía de seguros. Si tienes seguro para tu vehículo, debes informar a tu compañía de seguros del robo para que puedan iniciar la tramitación del siniestro.
- Informa a Repuve. Debes informarnos del robo de tu vehículo para que podamos actualizar tu estatus y evitar que sea utilizado de manera ilegal. Debes proporcionar toda la información necesaria sobre el vehículo, como su marca, modelo, año, número de serie (VIN) y placa.
Beneficios de estar Inscritos en Repuve
Ventajas de estar inscrito en el Repuve, algunas de ellos son:
- Protección contra el robo. Al estar inscrito en el Repuve, tu vehículo está registrado y protegido contra el robo; lo que facilita su recuperación en caso de que sea hurtado.
- Legalidad. Es obligatorio por ley, y los vehículos no registrados están sujetos a multas y sanciones legales.
- Verificación de la legalidad del vehículo. Se tiene acceso a una base de datos que permite verificar la legalidad y estatus de un vehículo en particular.
- Facilidad en trámites y movilidad. Se tiene acceso a una variedad de servicios en línea como: la verificación de la veracidad de los documentos, pago de refrendos, entre otros.
Consejos al comprar un vehículo usado en CDMX – México
¿Estás buscando comprar un vehículo usado en CDMX? Es importante tener en cuenta algunos consejos para asegurarte de que estás tomando una correcta decisión:
- Verifica el historial del vehículo. Consulta el Repuve en CDMX para verificar si el vehículo ha sido reportado como robado o tiene algún otro tipo de antecedente legal.
- Revisa el estado del vehículo. Contrata un mecánico de confianza y verifica el estado general del vehículo, incluyendo: el estado de la carrocería, el sistema de frenos, el sistema eléctrico, la suspensión, las gomas, entre otros.
- Revisa el kilometraje. Verifica que el kilometraje del vehículo sea realista y consistente con el estado general del vehículo. Si el kilometraje es muy bajo en comparación con el año del vehículo, podría ser indicativo de que el odómetro ha sido modificado.
- Revisa los documentos. Verifica que los documentos del vehículo estén en orden y sean legítimos, y que no tenga adeudos pendientes con el Repuve o con el Estado.
- Verifica las multas que pueda tener el vehiculo.
¿Qué tipo de vehículos puedo checar el reporte de robo en el Repuve?
En la plataforma del Repuve se puede consultar todo tipo de vehículos que circulen ene l territorio nacional.
Esto incluye:
- Automóviles. Vehículos de pasajeros con cuatro ruedas.
- Vehículos de dos ruedas con motor.
- Vehículos que son remolcados por otro vehículo.
- Vehículos con cuatro o más ruedas utilizados para transportar mercancía.
- Vehículos con varios asientos utilizados para transportar pasajeros.
- Vehículos con remolque utilizados para transportar mercancía.
- Maquinaria pesada. Vehículos especializados.
- Otros vehículos. Cualquier otro tipo de vehículo que cumpla con los requisitos de registro en el Repuve.
Es importante mencionar que todos estos vehículos deben estar registrados y cumplir con los requisitos legales para poder ser consultados en el Repuve.
¿Qué es el Repuve?
El Repuve o como se le conoce en México, registro público vehicular, es el encargado de llevar registro y control de todos los vehículos que circulen en México.
Además, que a través de el se puede consultar cualquier vehículo con su numero de placa o NIV y verificar si ha sido reportado como robado. Además de conocer mucha más información sobre el vehículo.
En el Repuve encontramos todo tipo de actualizaciones en los estados de los vehículos, como, por ejemplo:
- Las inscripciones o altas.
- Bajas.
- Emplacamientos.
- Infracciones.
- Pérdidas.
- Robos.
- Recuperaciones y destrucción de los vehículos.
¿Qué es el NIV de un Vehículo?
El NIV o como también es conocido Numero de Identificación Vehicular es un código único alfanumérico (que lo conforman 17 caracteres), que se usa para identificar a cada uno de los vehículos que existen en México.
El NIV es importante porque es el número utilizado para registrar un vehículo en el Repuve, y también es necesario para realizar trámites como la venta o transferencia de un vehículo, así como para obtener la constancia de inscripción.
El NIV se usa en México aproximadamente desde el año 1981, también conocido como numero de serie o chasis.
También puedes consultar el Repuve en diferentes Ciudades: